Como Bailar Sevillanas: Hoy te traigo Vídeo + Texto de los Brazos y las Manos
Una de las Dudas o mejor dicho algunos de los miedos que más te rondan en la cabeza es cuando llega el momento de aprender los pasos para bailar sevillanas que tienen que ver con las manos y con los brazos. Ese momento es uno de los que tu te sientes que no vas a tener suficiente arte y que quizás no coordines bien los movimientos con el resto del cuerpo. Pero tranquila, porque te he preparado un Video con una Explicación por escrito de cómo mover los brazos y las manos. Una vez que hayas leído y visto el video y hayas practicado frente al espejo del baño o del dormitorio, tu objetivo de aprender a bailar sevillanas paso a paso va a estar mucho más cercano aún.
Yo recuerdo que cuando decidí aprender como bailar sevillanas, una de las cosas que más inquieto me tenía era el tema de los brazos porque por lo que había visto en la gente que sabia como bailar sevillanas paso a paso, lo hacían de forma muy natural al son de la música y siempre lo hacían coordinado con el cuerpo cuando estaban bailando sevillanas.
NO TIENE NINGUN SECRETO OCULTO, TU VAS A BAILAR PERFECTAMENTE
Con el paso del tiempo descubrí que no tienen ningún secreto oculto y que no es tán complicado como parece, así que tranquila. Aprende a bailar sevillanas sin miedos porque te voy a ir ayudando en cada duda que te vaya surgiendo. En el dia de hoy te he preparado un Video acompañado de una descripción por escrito para que puedas leerlo y después verlo tranquilamente y sobre todo repetir el video MINIMO 5 veces antes de ponerte a practicar y sentir como bailar sevillanas con las manos y los brazos a la vez.
EXPLICACIÓN DE COMO BAILAR SEVILLANAS CON LAS MANOS Y BRAZOS
En este Video te voy a mostrar todos los movimientos que realizan los brazos durante todo el baile, con esto busco que practiques todos los movimientos posibles que nos vamos a encontrar durante las sevillanas. Así a la hora de explicarte como bailar sevillanas, todos los movimientos de los brazos y manos te serán muy familiares. Así que vamos a ello presta atención:
Partimos de una posición inicial en la que los dos brazos se encuentran arriba, por encima de la cabeza. Hay que fijarse bien en que no queden ni por delante de la cabeza ni por detrás, sino formando un eje con el cuerpo. Tampoco debes de ponerlos ni muy estirados, ni por supuesto muy doblados, ya que se nos marcarían mucho los codos. Han de seguir una curva suave. Los hombros han de permanecer abajo y no subirlos mientras mueves los brazos. La cabeza y la espalda han de permanecer erguidas.
- Comenzamos el primer ejercicio con el brazo derecho. En este primer ejercicio bajaremos el brazo por fuera y lo subiremos por dentro. Contad imaginariamente tres tiempos para bajarlo (1,2,3) y otros tres para subirlo (1,2,3). Bajamos el brazo manteniendo la curva suave con el codo que habíamos descrito anteriormente. Cuando hayamos llegado aproximadamente a la altura de la cadera (sin tocarla), lo vamos a ir recogiendo poco a poco para subirlo por delante de nosotros. Tenemos que imaginar una línea en frente nuestra para que sea por ella por la que suba la mano. De esta forma evitaremos subir el brazo cruzado hacia el lado izquierdo o subirlo muy abierto por nuestra derecha. Recordad mantener en todo momento el brazo con la curvatura suave que habíamos descrito en la posición inicial. Contamos de nuevo tres tiempos desde que recogemos el brazo para subirlo por el centro hasta que llegamos a la posición de partida. De nuevo tenemos los dos brazos encima de la cabeza. Repetimos de nuevo todo el ejercicio pero ahora con el brazo izquierdo.
Como estas sintiendo, como bailar sevillanas no tiene ningún misterio, tan solo que tu cerebro visualice perfectamente como se realiza cada movimiento. Vamos con el segundo ejercicio.
- Comenzamos el segundo ejercicio bajando el brazo por delante y subiéndolo por fuera, es decir, a la inversa que el anterior. Describiremos el ejercicio para el brazo derecho. Partimos de nuevo de la posición inicial con los dos brazos arriba. Bajaremos el brazo derecho y lo haremos por esa línea media imaginaria de la que hemos hablado y que esta justo en frente de nosotros. Con las puntas de los dedos vamos recorriendo esa línea para evitar bajar el brazo cruzado a la izquierda o abierto hacia la derecha. Contamos tres tiempos desde que comenzamos el movimiento hasta que llegamos un poco mas abajo del ombligo. A partir de aquí vamos abriendo el brazo hacia la derecha para subirlo por fuera, contando otros tres tiempos hasta llegar de nuevo a la posición inicial. Repetimos el ejercicio pero con el brazo izquierdo.
Ahora vamos a practicar estos dos tipos de movimientos de brazo mediante dos ejercicios en los que moveremos los brazos a la vez.
- En el tercer ejercicio bajaremos los dos brazos por fuera, sin olvidarnos de los tres tiempos que dura el movimiento. Cuando hayamos llegado a la altura de la cadera, recordad sin tocarla, recogemos los dos brazos para llevarlos al centro de nuestro cuerpo y subirlos de nuevo por esa línea media imaginaria que ya conocéis. Este movimiento de subida, como todos los demás, también se realiza en tres tiempos. Cuando subimos los brazos a la vez debemos de controlar que nuestras manos no se toquen (si se tocan significaría que habríamos invadido esa línea media), y que nuestras manos no queden muy separadas (lo que indicaría que no habríamos llegado a la línea media). Otro factor a tener en cuenta cuando movemos los dos brazos a la vez, es que el movimiento sea coordinado, es decir, que vayan acompasados y que uno no vaya mas rápido que el otro a la hora de subirlos o bajarlos, ya que eso daría lugar a que no viéramos simetría durante el movimiento.
- Para finalizar, realizaremos el movimiento de bajada por dentro y subida por fuera con los dos brazos a la vez. Desde la posición inicial con los dos brazos arriba vamos a ir bajándolos por la línea media contando tres tiempos hasta llegar con las manos un poco mas abajo del ombligo. Desde aquí las abriremos hacia fuera y contaremos otros tres tiempos hasta llegar a la posición inicial.
Bien, este es el ejercicio que quiero que practiques a la noche, una vez que hayas cenado y estés con tu pijama bien cómoda. Te aconsejo que siempre que practiques algunas de las clases de sevillanas que te damos aquí, lo hagas en un lugar de la casa que estes sola, no te moleste nadie durante 1h solamente y que desconectes facebook, twitter… o cualquier otra distracción que puedas tener como es el móvil. Apagado durante 1h solamente.
Vamos en la dirección correcta, para saber de una vez por todas como bailar sevillanas. No te vengas abajo y no te rindas bajo ningún concepto, no existe ningún paso difícil solo debes prestar atención 100% y verás como el dia de mañana muy muy pronto vas a estar en la próxima boda o feria bailando unas sevillanas y dejando atrás esos tiempos donde te daba envidia ver como las demás sabían este baile tan hermoso.
¿NECESITAS MÁS ARTICULOS COMO ESTE?
Soy Juan R. y como bien sabes estoy centrado en enseñarte los pasos de sevillanas, así que si te pareció de VALOR de mucho VALOR este contenido, te agradecería mucho me dieras un “me gusta” de Facebook, Google +1 o Twitter. Aquí abajo te dejo los botones. Porque de esa manera sabré que te están ayudando y esa será mi gasolina para seguir escribiéndote. Muchas gracias de corazón!
Acabo de descubrir tu pagina web, parece bastante interesante, vivo en Francia y acabo de inscribir,me a un curso de clases de sevillanas y la gente piensa que poraue soy de andalucia se bailar, asi que todo esigen bstante de mi, y yo intento aprender algo mas a traves de internet. un saludo espero que tus consejos me ayuden, enhorabuena por tu trabajo y MERCI
Javier, muchas gracias por tu visita y tu comentario. Practica cada dia y sigue atento a la web! Un abrazo
Hola, Juan R. Te agradezco sinderamente que me envies los vídeos pues me encantaría poder aprender ese baile tan sensual y bonito como son las sevillanas. Sólo puedo decirte que lo leo con atención, y que intento hacer los pasos que me indicas lo mejor que puedo. Un saludo
Soledad, Muchas gracias por tu comentario. Y no te quepa la menor duda, que vas a estar en un futuro no muy lejano bailando con tu gente y sintiendo como los demás te van a mirar con admiración, que es lo que seguramente tu sientes cuando ves bailarlas. Un saludo y sigue la practica 1h al día es Suficiente.